¿Qué hace un psicólogo?

Un psicólogo es un experto en conducta humana. Analizara tu problema y decidirás que objetivos quieres conseguir. Luego trabajareis juntos en los aspectos que necesiten cambiar (pensamientos, percepciones o conductas) que te llevaran a sentir y comportarte de manera diferente. Con ello podrás empezar a vivir tu vida de manera más plena.

¿Necesito ir al psicólogo? ¿No es eso de locos?

Un psicólogo te puede ofrecer un servicio útil. Él te puede ayudar y acompañar en tu proceso de crecimiento personal. Puede ayudarte tanto en el tratamiento de las patologías mentales más graves, como en aquellas problemáticas que inciden en tu bienestar e impiden o molestan en tu desarrollo.

¿Cuántas sesiones son necesarias para experimentar cambios? ¿Cuántas sesiones necesito?

Cada problemática y cliente requieren un tratamiento personalizado y ritmo diferente. Las sesiones por lo general empiezan siendo semanales, para pasar a ser quincenales y mensuales. Empezaras a notar cambios emocionales desde las primeras sesiones. Debido a que el tratamiento es personal las sesiones necesarias cambian de uno a uno, si quieres coméntame tu problema a través de la sección de contacto, para poder darte una orientación.

¿Qué es mejor ir al psicólogo o al psiquiatra? ¿Qué diferencia hay?

Ambos profesionales trabajan en salud mental y es importante que el trabajo que hagan sea colaborativo. El psiquiatra es un licenciado en medicina especializado en psiquiatría. Entienden los problemas del paciente como resultado de un malfuncionamiento orgánico. Su forma habitual de tratamiento es la farmacología. Por el contrario un psicólogo trabaja junto a su cliente para hacer un análisis funcional y ver qué aspectos necesitan ser ajustados (conducta o pensamiento) para proceder a trabajar con ellos. A veces es mejor uno u otro o ambos en un tratamiento conjunto, en función de la problemática a tratar.

¿Qué derechos tengo como cliente?

Como usuario de un servicio de salud a cargo de un profesional colegiado dispones de una serie de derechos fundamentales. Dado de que la terapia maneja información privada de naturaleza muy sensible es importante que tengas en cuentas tus siguientes derechos:

  •          Confidencialidad garantizada. Tus datos personales, informes y evaluaciones son completamente confidenciales. Están protegidos por las normas deontológicas que rigen el secreto profesional y por la legislación vigente. No serán nunca comunicadas a otras personas sin el consentimiento explícito del propio cliente.

  •          El terapeuta no puede obligarte a realizar ningún ejercicio, prueba o alterar unilateralmente las condiciones del tratamiento terapéutico sin tu consentimiento. No harás ningún ejercicio en contra de tu voluntad y en cualquier momento podrás decidir si este ejercicio quieres hacerlo o no. Siempre se te informara del porqué de este ejercicio y si no quisieras hacerlo se te ofrecerá una alternativa.

  •          En cualquier momento puedes decidir libremente no continuar con la terapia. Podrás interrumpir la terapia en el momento que lo desees. En cualquier caso siempre es recomendable avisar para poder hacer una sesión de cierre.

¿Qué significa que usas terapias validadas científicamente / empíricamente?

Quiere decir que son tratamientos que han demostrado su validez y efectividad en numerosos estudios y pruebas hechas en hospitales o universidades. Todas las técnicas y herramientas que utilizaremos han demostrado su efectividad. En ningún caso se utilizaran tratamientos de dudosa eficacia.

¿Están mis datos seguros?

El contenido de las sesiones, de los informes y evaluaciones es completamente confidencial. Está protegido por las normas deontológicas que rigen el secreto profesional, y por la legislación vigente. No serán nunca comunicadas a otras personas sin el consentimiento explícito del cliente.

¿Cuánto se tarda en concretar una visita?

En cuanto reciba el mail procederé a contactar contigo lo antes posible. Por lo general tendrás hora la misma semana y como muy tarde para la siguiente.

¿No es muy caro esto de ir al psicólogo?

Comprendo que con los tiempos que corren es un gasto que muchas familias o personas no se pueden permitir. Pero siempre podemos hacer ajustes, sesiones de terapia de más corta duración, aumentar la frecuencia o algún tipo de acuerdo. Contacta conmigo e intentaremos llegar a un acuerdo.

¿Por qué un servicio de psicología a domicilio?

A veces determinadas personas sufren problemas de movilidad o simplemente prefieren ser atendidas en sus hogares. Por ello ofrezco este servicio para que la psicología esté al alcance de todo el mundo.

end faq


¿Quieres pedirme cita para una consulta?


Puedes pedirla cómodamente rellenando el formulario de contacto,

mediante llamada de teléfono o WhatsApp al 646 013 282

button Contacto

¿Dónde estoy?

 
Mi consulta de psicología esta en el centro de Barcelona, en la calle Rosselló, nº 17 junto a metro Entença, cerca de Sants, pero también realizo terapia psicológica a domicilio y online para aquellas personas de la zona metropolitana que tengan dificultades para asistir a mi centro de psicología en Barcelona o simplemente decidan hacer psicoterapia desde su hogar.
 
 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando el botón "Saber más".