¿Notas que tu ansiedad a veces es demasiado alta? ¿Te gustaría aprender como rebajarla? ¿Quieres saber como se trabaja en terapia con la ansiedad?
Están concebidas para durar entre 70-90 minutos y se imparten en la modalidad de conferencia-coloquio. Te ofreceré un poco de teoría explicada de forma sencilla y accesible, para después a través de dinámicas y talleres, poder adquirir enseñanzas y habilidades que podrás utilizar en tu día a día.
Podrás estar al tanto de las siguientes actividades siguiéndome en cualquiera de mis redes sociales. Puedes encontrar los enlaces en la parte superior izquierda de la página.
Una de las peticiones más comunes que recibo es ayuda para solucionar conflictos interpersonales o afrontar situaciones que requieren un muy buen manejo de habilidades sociales.
Muchas situaciones como conflictos de pareja, entrevistas o problemas en el trabajo, habilidades de consecución de citas, hablar en público, etc. Requieren la mejora y aprendizaje de habilidades sociales ¡Y es que nadie nace aprendido! La mejor manera es un coctel personalizado y pactado de estrategias y técnicas: ¿qué posibilidades tenemos a la hora de aprender estas habilidades?
A menudo en mi consulta recibo caras de extrañeza al mandar tareas para casa. Hoy os explicaré el sentido de estas tareas.
Hola a tod@s.
En la entrada de hoy hablare de algunas recomendaciones para recuperar los ánimos, porqué como bien sabréis hay momentos en la vida en que perdemos la ilusión. Tod@s la hemos perdido a veces y podemos llegar a verlo todo negro. Es posible que ya llevemos un tiempo así, y que nos esté costando levantar cabeza. Para esos momentos, aquí van algunas pequeñas recomendaciones:
Nos guste o no, estamos obligados a relacionarnos con los demás, y a menudo estas interacciones son difíciles. Existen errores que pueden empeorar la calidad de nuestras relaciones.
Ahora que ha entrado el nuevo año, seguro que muchos de nosotros/as estamos planeando que haremos. La psicología nos da algunas recomendaciones para que este año podamos conseguirlo:
A menudo en mi práctica profesional me encuentro con personas que me hacen esa misma pregunta: “¿Es normal que hable conmigo mismo?”, “¿Estoy loco/a por hablar solo/a?”.
En la actualidad mucha gente admite con facilidad ante los demás que va al médico, al podólogo o al ginecólogo, sin embargo reconocer que se acude al psicólogo es algo aun no muy aceptado. Suele existir una creencia muy arraigada en nuestra sociedad: “ir al psicólogo es de locos”.