Conferencia. El proceso de duelo: la adaptación a una perdida.

Buenos días.

Vuelvo a repetir la conferencia sobre el proceso de duelo: la adaptación a una perdida. Esta vez en Casal de Barri Congrés-Indians. Como ya sabeis es un tema necesario que considero que no se habla lo suficiente:

Continuar leyendo

Creencias erróneas sobre el duelo y la muerte o fallecimiento

Hoy os escribo sobre las creencias de la muerte. Y es que a pesar de toda la gente que ha fallecido a lo largo de los años, la muerte es una gran desconocida, se habla poco, se estudia poco, y de la cual, no es sorprendente, se sabe más bien poco. No es de extrañar que existan y persistan muchas creencias erróneas que impiden la elaboración del duelo y que en su variable más rígida pueden llegar a provocar un grado de sufrimiento muy alto. Aquí tenéis algunas de las más importantes:

 

Continuar leyendo

El proceso de duelo: la adaptación a una pérdida" en el centro cívico Can Verdaguer de Barcelona

 

El pasado sábado 16 de marzo tuve el placer de dar una conferencia titulada "El proceso de duelo: la adaptación a una pérdida" en el centro cívico Can Verdaguer de Barcelona. En esta conferencia repasamos los fenómenos que suceden tras un duelo o perdida y comprendimos que los fenómenos que suceden en el duelo son normales y obedecen al propósito de resolver las llamadas tareas del duelo. Quiero agradecer a todas las personas que vinieron, por su gran acogida, el alto grado de participación y lo interesante de sus preguntas y aportaciones. También al centro cívico Can Verdaguer por las facilidades que nos dieron y especialmente quiero enviar un gran abrazo afectuoso a todos los miembros del club social de la "Logia de las Candelas" por su acogida y amabilísima invitación para presentar este importante y delicado tema.

El proceso de duelo: la adaptación a una perdida

Buenos días.

Nuevamente volveré a dar una conferencia en Can Verdaguer, sobre un tema que me resulta muy apasionante, y del que no se habla lo suficiente:

Continuar leyendo

Conferencia mitos románticos

Buenos días

La próxima semana volvemos a repetir la charla de mitos románticos que tanto éxito tuvo en pasadas ediciones. Esta vez sera en el centro cívico "Congress-Indians", el sábado por la mañana. La actividad incluye exposición sobre los mitos románticos tanto desde su difusión mediática (novelas, cine, teatro), como su relevancia en la psicología y en nuestro día a día. Se concluirá con un divertido juego para iniciar el debate entre los participantes.

Continuar leyendo

El barquero inculto: un pequeño cuento sobre el saber practico

El barquero inculto: un pequeño cuento sobre el saber practico.

 

Continuar leyendo

Mejorar el sueño (Higiene de sueño)

Buenos días a todos

Espero que estéis teniendo una buena entrada de año. Hoy os hablare de cómo mejorar nuestro sueño. Una queja que me encuentro frecuentemente en consulta es el no dormir las horas necesarias, o no tener un sueño reparador. Hoy os daré unas recomendaciones generales de cómo mejorar vuestro descanso, lo que se conoce como higiene de sueño. ¡Vamos allá!

Continuar leyendo
  1440 Hits

El pesimismo defensivo o cuando el pesimismo puede ser positivo

¿Crees que el pesimismo es algo que no puede ser positivo? Hoy pondré en duda esta afirmación hablándote sobre un mecanismo de defensa algo devaluado: el pesimismo defensivo.

 

Continuar leyendo
  1190 Hits

Cómo controlar la ira, enojo o rabia

Hoy os hablaré de los ataques de ira. Cuando hablo de ataques de ira me refiero a aquellas situaciones en que el enfado, rabia e ira se apodera completamente de ti y esto puede provocar que acabes diciendo o haciendo cosas que normalmente no hubieras hecho. Si esto se produce de forma puntual: por el nivel de estrés, por el cansancio, o por cualquier otro motivo y tienes una salida de tono no es algo preocupante. Incluso puede llegar a ser adaptativo para trasmitir lo que necesitas o poner límites.
Sin embargo, si es algo habitual, si está complicado la relación con tu pareja, tus amigos, las relaciones laborales, o las reacciones e ira son excesivas... Entonces vale la pena empezar a ponerle remedio. Hoy os explicare como se trabaja en terapia con ataques de ira.

 

Continuar leyendo

Cibercondría, compucondría o hipocondría digital

¿Has buscado los síntomas de una supuesta enfermedad usando Internet o Google? ¿Te has preocupado innecesariamente o excesivamente por una enfermedad que creías tener? Si es así, el artículo de hoy te interesara.

 

Continuar leyendo

Libros sobre psicología para el verano (I)

Buenos días


Con la entrada de hoy empezamos una nueva sección: una recomendación de algunas lecturas relacionadas con la psicología que os pueden interesar. ¡Vamos allá!

Continuar leyendo

Abierto en verano

Buenos días todos/as.

Os informo de que la consulta no cerrara durante los meses de verano. Quedo a vuestra disposición

Continuar leyendo

Recomendaciones para una correcta comunicación (II)

En el post de hoy continuare con algunas recomendaciones para mejorar nuestra comunicación y relaciones personales. Estas son sencillas y se componen de diversos aspectos que a veces se nos pueden pasar por alto. Espero que te sean de ayuda.

 

Continuar leyendo

Me siento un fracasado, un fracaso o inadaptado: como nos influyen las expectativas sociales

¿Te ha pasado alguna vez que te has sentido un fracasado? ¿Has sentido que no cumples con lo que se espera de ti o deberías haber conseguido o ser? ¿Te has sentido inadaptado o poco digno? Y es que en nuestra cultura se espera que consigamos ciertos logros, seamos o nos comportemos de determinada manera, presionándonos continuamente: campañas de marketing, aprendizaje, o simplemente mediante la crítica, a veces incesante, de nuestros conocidos, familiares, u otras personas. En el post de hoy hablaré sobre aquellas expectativas que solemos utilizar para evaluarnos a nosotros mismos y los demás. Muchas veces usados para determinar si una persona es de valor o no (y que quizás conviene revisar).

 

Continuar leyendo
  1139 Hits

Ciclo Converses: mites romàntics: influència en les nostres relacions

Hola a todos/as

En sintonía con nuestra anterior actividad, el próximo viernes 16 a las 20:00 estaré ejerciendo de moderador en el ciclo Converses con la sesión "Mites romàntics: influència en les nostres relacions". Donde debatiremos, charlaremos  y reflexionaremos en el centro cívico Torre Llobeta.

Continuar leyendo

Conferencia + coloquio: Desmontando mitos románticos: como evitar que arruinen nuestras relaciones

Por petición popular volvemos a realizar la conferencia + coloquio sobre los mitos románticos. En esta actividad aprenderás a reconocer los mitos románticos, de donde vienen, como nos influyen y como deshacernos de su nociva influencia. Pero no solo eso, sino que veremos como funciona una pareja sana y algunas recomendaciones sobre cómo mejorar nuestras relaciones. Todo ello acompañado, como es habitual, de dinámicas proactivas, juegos para aprender, y coloquio posterior en “petit comité” donde discutiremos sobre los mitos románticos y su influencia en nosotros/as.

 

Continuar leyendo

¿Quieres pedirme cita para una consulta?


Puedes pedirla cómodamente rellenando el formulario de contacto,

mediante llamada de teléfono o WhatsApp al 646 013 282

button Contacto

¿Dónde estoy?

 
Mi consulta de psicología esta en el centro de Barcelona, en la calle Rosselló, nº 17 junto a metro Entença, cerca de Sants, pero también realizo terapia psicológica a domicilio y online para aquellas personas de la zona metropolitana que tengan dificultades para asistir a mi centro de psicología en Barcelona o simplemente decidan hacer psicoterapia desde su hogar.
 
 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando el botón "Saber más".