En este video te explicaré un poquito sobre como la ansiedad influye en la memoria: - Porqué nos quedamos en blanco y que podamos hacer para salir de ese estado. - Ventajas de una ansiedad m...
La ansiedad es una emoción compleja que cuesta de entender y muchas veces de gestionar. Por ese motivo te querido hacer este pequeño video explicándote que es la ansiedad y cuales son sus disparadores...
Probablemente la manera más eficaz de regular las emociones es mediante lo que se conoce como acción opuesta. Esta engloba un conjunto de estrategias y recursos que tiene como objetivo ir en contra de...
En esta ocasión está con nosotros Esteban Higueras Galán (www.ayudapsicologica.online) con quien hemos conversado sobre delirios: ¿Qué es un delirio? El delirio como signo-Los delirios en la...
Hay mucha gente que no se cree que sea un introvertido. Pero sí lo soy, y a mucha honra. Hoy te hablaré de sus ventajas, desventajas y que puedes hacer para aprovechar esta hermosa característica de p...
La Autoestima se puede contemplar como una narración, es decir como una manera de explicar una serie de hechos o eventos. Y eso hace que tengas cierto control a la hora de poder elegir como puedes def...
Hoy te sigo nuevamente hablando de la asertividad, de tus derechos y de ventajas de defenderlos o no. Así de como actuar con estilos de comunicación pasivos, agresivos o el del medio: la asertividad. ...
Hoy me gustaría seguir hablándote de la asertividad y porqué es importante para tu bienestar desarrollar un estilo de comunicación efectivo, claro y con aplomo o asertivo. Pero no me quedaré solamente...
Para que una relación o interacción nos resulte satisfactoria suele ser importante que nos sintamos valorados y respetados. Esto muchas veces, no depende tanto del otro, sino de ti. Y ahí entran en juego ciertas habilidades y esquemas.
Hoy me gustaría hablarte de los juramentos, y es que algunas personas en algún momento de sus vidas pueden percibir que no dieron la talla, que salieron huyendo, que no se atrevieron o que actuaron de...
Imagínate que vas a subir a una montaña rusa. ¿Cuándo crees que experimentarás el mayor pico de ansiedad?
¿Sabias que las experiencias pueden cambiar tu conjunto de creencias sobre tu mismo/a, los demás y el mundo? Hoy te explico un poquito sobre ello a través de esta publicación y el video que lo acompañ...
Después de ver el interés y las preguntas que he recibido sobre la culpa, me he animado a dejaros un pequeño video donde te explico un poco más: cuando es sana o no, y cuando se puede volver un proble...
En el video de hoy hablaremos de algo que suele acontecer a la gente que sufre de ansiedad o fobias: la hipervigilancia. Estoy seguro de que si sufres de ansiedad o alguna fobia, enseguida te sonara d...
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una emoción que hemos experimentado todos en mayor o menor grado en nuestra vida cuando nos sentimos amenazados. En el pasado salvo el pellejo a nuestra especie humana, desencadenado respuestas fisiológicas que permitieron luchar o huir de los depredadores.
Aun hoy en día la ansiedad nos sigue poniendo en guardia y nos prepara para afrontar amenazas. Sin embargo, puede percibirse como muy molesta e incluso puede ser perjudicial cuando perdura durante largo plazo.
La mayoría de nosotros aprovecharan estas rebajas para darse algún que otro capricho o para comprar algo un poco más barato. Esto es lo más habitual, pero existen personas que compran por comprar, incluso sin dinero, tirando de visa continuamente con rebajas o sin y a veces pueden no ser capaces de frenarse y controlarse.
Hola a todos/as
Hoy os explicare como una buena infancia y una mala pueden marcar y algunas sugerencias para salir de su influencia.
Empecemos imaginándonos dos tipos de infancias. Dos niños que han crecido en ambientes marcadamente diferentes.
En el artículo de hoy os hablare de cómo hacer una crítica asertiva y efectiva. Una de las mejores herramientas que tenemos para pedir un cambio de conducta.
¿Crees que el pesimismo es algo que no puede ser positivo? Hoy pondré en duda esta afirmación hablándote sobre un mecanismo de defensa algo devaluado: el pesimismo defensivo.
¿Dónde estoy?