En este video te hablo de los siguientes temas: - ¿Qué es la amistad? - Facilitadores de una relación de amistad - Donde conseguir amigos - Características comunes entre los amigos. - Dificultades e i...
En este video te hablaré de la función de la tristeza junto con algunas pequeñas sugerencias para aprender a gestionarla. Gracias por tu atención Por favor, siéntete libre de usar los comentario...
Probablemente la manera más eficaz de regular las emociones es mediante lo que se conoce como acción opuesta. Esta engloba un conjunto de estrategias y recursos que tiene como objetivo ir en contra de...
En esta ocasión está con nosotros Esteban Higueras Galán (www.ayudapsicologica.online) con quien hemos conversado sobre delirios: ¿Qué es un delirio? El delirio como signo-Los delirios en la...
Hace ya algunas semanas tuve el placer de ser entrevistado por Yazmina y Asier junto con otros profesionales para hablar sobre las personas afectadas por episodios de "bullying". Recientemente ha sido...
Actualmente nuestras casas se han llenado de gente y no es extraño que hasta tres o cuatro generaciones convivan en la misma casa. Hoy os hablaré de gestión de conflictos con el "nido lleno":Porq...
El bullying es una experiencia que suele dejar huellas que se arrastran hacia la adultez. Hoy te hablaré de, porqué, cuáles son esas consecuencias y como se suelen disipar a través de un trabajo psico...
Me lo habéis pedido unas cuantas personas y he decido hacer este video sobre la ira. Sin duda una emoción conflictiva y que pueda llevar a una espiral de destrucción o simplemente perjudicarnos a noso...
La Autoestima se puede contemplar como una narración, es decir como una manera de explicar una serie de hechos o eventos. Y eso hace que tengas cierto control a la hora de poder elegir como puedes def...
Hay mucha gente que no se cree que sea un introvertido. Pero sí lo soy, y a mucha honra. Hoy te hablaré de sus ventajas, desventajas y que puedes hacer para aprovechar esta hermosa característica de p...
Hoy te sigo nuevamente hablando de la asertividad, de tus derechos y de ventajas de defenderlos o no. Así de como actuar con estilos de comunicación pasivos, agresivos o el del medio: la asertividad. ...
Hoy me gustaría seguir hablándote de la asertividad y porqué es importante para tu bienestar desarrollar un estilo de comunicación efectivo, claro y con aplomo o asertivo. Pero no me quedaré solamente...
Para que una relación o interacción nos resulte satisfactoria suele ser importante que nos sintamos valorados y respetados. Esto muchas veces, no depende tanto del otro, sino de ti. Y ahí entran en juego ciertas habilidades y esquemas.
Hoy me gustaría hablarte de los juramentos, y es que algunas personas en algún momento de sus vidas pueden percibir que no dieron la talla, que salieron huyendo, que no se atrevieron o que actuaron de...
Imagínate que vas a subir a una montaña rusa. ¿Cuándo crees que experimentarás el mayor pico de ansiedad?
Autoafirmarse o ejercer asertividad no es fácil: saber defenderte, expresar una queja, expresar lo que te gusta y lo que no, preguntar lo que no sabes o necesitas, pedir atención... Aunque por suerte ...
Muchas personas con autoestima dañada tienen tendencia, sin darse cuenta, a confirmar sus pensamientos o creencias "de soy desagradable" o "no gusto a nadie" por medio de lo que se llama sesgo de conf...
La vida como introvertido a veces no es nada fácil. Creo que muchos de nosotros nos hemos visto obligados a trabajar en entornos donde nos lo ponen muy difícil para concentrarnos. Y creo que parte de la sociedad no nos comprende.
Se confunde la timidez con la introversión. Y es diferente, porqué experimentar timidez tiene que ver con miedo o ansiedad por el juicio o reacciones ajenas, de ahí la tendencia de los primeros a actuar con mucha consideración ajena, pero ser introvertido no tiene que ver con eso.
En esta ocasión estuvo conmigo el psicólogo Daniel Salvador (@psicosalvad) con quien hemos hablado de resiliencia, la capacidad de superar un trauma, dedicando un espacio para conversar sobre los sigu...
Muchas personas que sufren de ansiedad sienten que a veces se activa de forma súbita, muy potente y descontrolada. Pueden inclinarse por pensar que se están “volviendo loco/a”, pero lo cierto es que probablemente se estén activando “falsas alarmas”. ¿Qué son estas "falsas alarmas"?
¿Dónde estoy?