El mundo según un introvertido
Autoestima (I): La narración de nuestras vidas
Asertividad (III): ¿Por qué defender tus derechos asertivos?
Asertividad (II): problemas para aprender a tener aplomo o seguridad
La asertividad (I): conseguir disfrutar de nuestras relaciones
Para que una relación o interacción nos resulte satisfactoria suele ser importante que nos sintamos valorados y respetados. Esto muchas veces, no depende tanto del otro, sino de ti. Y ahí entran en juego ciertas habilidades y esquemas.
Juramentos: cuando nuestros valores se vuelven rígidos
Colaboración con EnGrama (Podcast de psicología): debate acerca de la pandemia.
Tareas del duelo IV: Hallar una conexión perdurable con el fallecido al embarcarse en una vida nueva.
La ansiedad y las montañas rusas
Imagínate que vas a subir a una montaña rusa. ¿Cuándo crees que experimentarás el mayor pico de ansiedad?
Tareas del duelo III: Adaptarse a un mundo sin el fallecido
Sentimientos en el duelo I: emancipación y alivio
En el duelo son frecuentes y habituales otras emociones y sentimientos aparte del dolor y la tristeza. Alguno de ellos son ira, culpa, ansiedad, desamparo, tristeza, soledad, shock, incredulidad, emancipación o alivio... Precisamente hoy te hablaré de estos dos últimos, que quizás sean de los más tabú o censurados por la sociedad.
Quizás puedas considerar sorprendente que se puedan llegar a experimentar. Pero suele ser habitual, lógico y congruente con la experiencia que puedes haber tenido o conocido. Te explico.
Tareas del duelo II: elaborar el dolor de la pérdida
Tareas del duelo I: aceptar la realidad de la pérdida
Las tareas del duelo (el modelo de Worden)
Un duelo es algo por lo que todos pasamos en algún momento de nuestras vidas: un proceso de adaptación tras una pérdida.
Quizás la manera de concebirlo más famosa sea el modelo de Kübler-Ross en que existen ciertas etapas o fases que se tienen que pasar. Pues bien, algunas personas se pueden extrañar o confundir porqué esperan pasar cada una de las fases de forma literal: una detrás de otra y en orden.
Autoconfirmación y autoestima
Los introvertidos y el mundo
La vida como introvertido a veces no es nada fácil. Creo que muchos de nosotros nos hemos visto obligados a trabajar en entornos donde nos lo ponen muy difícil para concentrarnos. Y creo que parte de la sociedad no nos comprende.
Se confunde la timidez con la introversión. Y es diferente, porqué experimentar timidez tiene que ver con miedo o ansiedad por el juicio o reacciones ajenas, de ahí la tendencia de los primeros a actuar con mucha consideración ajena, pero ser introvertido no tiene que ver con eso.
Autoafirmación y sus dificultades (video)
Ya no esta, pero lo siento
Si no has tenido algún duelo con un persona muy cercana puede extrañarte esta publicación, pero sentir todavía la presencia de la persona que ha fallecido de alguna manera, con su olor o ruidos es frecuente y normal.
Resiliencia: Superando el Trauma (video)
La ansiedad y las falsas alarmas
Muchas personas que sufren de ansiedad sienten que a veces se activa de forma súbita, muy potente y descontrolada. Pueden inclinarse por pensar que se están “volviendo loco/a”, pero lo cierto es que probablemente se estén activando “falsas alarmas”. ¿Qué son estas "falsas alarmas"?
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://joseluismiranda.es/
¿Dónde estoy?